miércoles, 25 de octubre de 2017

PESTAÑA BIBLIOTECA

Ahora sí, que si, ¡por fin! se puede acceder al muro de cada bloque de libros de la biblioteca de aula. Recordad:
- pincho en la pestaña que pone nuestra biblioteca
- pincho en el enlace según el número de mi libro
- cuando se abre el muro hago doble clic y sale el cuadro de texto sobre el que se puede escribir.
- cuando termino pincho fuera del cuadro de escritura y este se cierra solo.

¡A por ello!!!!

jueves, 12 de octubre de 2017

FUNCIONAMIENTO DE LA BIBLIOTECA DE AULA

Comenzamos con el préstamo de aula (esta semana se llevarán el primer libro) y para que funcione del mejor modo posible será necesario cumplir unas norma básicas:

- El cuidado de los libros depende de nosotros así que para que todos podamos acceder a todas las lecturas es necesario tratarlos con cuidado. Los libros sólo estarán en la mochila el día que se llevan a casa y el día que vuelven al colegio para evitar su deterioro.
- Cuando nos llevamos un libro a casa pasamos a hacernos responsables de él y, por tanto, si algún niño deja inservible alguno de los libros será responsable de reponerlo, en beneficio de todos.
- Los libros comienzan con un mes de plazo para su lectura. Si algún niño lo termina antes del plazo establecido escribe la reseña en el muro correspondiente y lo trae a clase para llevarse otro.
- La opinión en el blog sobre cada libro es obligatoria. Una vez hecha y devuelto el libro al aula, cada niño llevará un registro personal (bibliómetro) de su lectura.
- El muro de la biblioteca está partido en 3 bloques, representados por un de los libros incluidos en ese bloque, hay que escribir la opinión pinchando en el dibujo correspondiente según el número del libro sobre el que va a opinarse:
               - primer grupo (La ovejita...): libros numerados del 1 al 13 (ambos inclusive).
               - segundo grupo (Mi hermano...): libros numerados del 14 al 26 (ambos inclusive).
               - tercer grupo (¡Cómo cambia...): libros numerados del 27 al 39 (ambos incluidos).

- Es importante destacar, desde casa. la importancia de leer para comprender lo que nos cuentan y, por tanto disfrutar con la experiencia. Es mejor haber leído pocos libros pero con mucha comprensión y disfrute, que leer muchos sin haber comprendido ni disfrutado la lectura.
- Si encuentro palabras en el libro que no conozco, pregunto su significado o pido ayuda para buscarlas en el diccionario. Puedo añadir esta información a la reseña del muro, ¡puede que le sea de ayuda a otros lectores!.

Comienza la aventura.

 ¡¡¡¡¡A disfrutarrrrrrr!!!!!!

domingo, 8 de octubre de 2017

PLANES EN OCTUBRE

Aprovechando las buenas temperaturas que aún nos acompañan en estos días os dejo algunas recomendaciones de planes para hacer con los niños en este mes, prorrogables a cualquier momento de otoño.
Ya sabéis que el objetivo es divertirse, acumular experiencias y disfrutar con las nuevas preguntan que nos suscitan las experiencias fuera de rutina.
¡¡¡Animaos con alguna y nos lo contáis!!!!

ACTIVIDADES PARA OCTUBRE


Otras opciones para aprovechar el buen tiempo, y que siempre resulta una buena idea para los peques, es ir a un parque. Ampliamos opciones y, por tanto, la motivación si les sorprendemos con un parque distinto, aquí os dejo algunas opciones de la Comunidad de Madrid...

PARQUES ESPECIALES

GRABACIÓN DEL MUSICAL DE FIN DE CURSO

Por problemas técnicos, ajenos a mi voluntad, no ha sido posible la publicación en el blog de la grabación que se hizo del musical "¿Qué es la libertad?" de final del curso pasado. Estará a disposición de todo aquel que lo quiera a través de la grabación en dispositivo USB. 
En este momento todos los ordenadores del centro están en revisión pero si le dais a los niños el dispositivo, de un día para otro os lo devuelvo con la grabación, tendré que llevarlo a mi casa para poder grabarlo hasta que tengamos el ordenador disponible de nuevo en el aula, entonces os lo podré devolver en el mismo día.

Disculpad la tardanza y las molestias.
Un saludo

REUNIÓN DE PADRES DE PRIMER TRIMESTRE

Os dejo un resumen de lo que hablamos:
1. Los maestros seguimos siendo los mismos y dando las mismas materias, el único cambio es que Plástica, en lugar de Mariola, la imparte una nueva profe que se llama Ana.
2. Aviso del uso del libro de Lengua a criterio de los maestros para poder seguir globalizando la materia con las Ciencias. Este uso del recurso del libro hará que no se lleven uno de los libros por trimestre porque no vamos a seguir el orden establecido. Los libros de Matemáticas no varían y se llevarán uno por trimestre. Los libros de Inglés, que no se entregaron en junio porque se están terminando durante estos primeros días del curso, se llevarán a casa en cuanto se termine el trabajo con ellos.
3. El pago de la cooperativa será de 25 euros (ya llevaron el papel los niños) y el plazo termina el 31 de octubre. Aquellas familias con dificultades se lo comunicarán a la tutora para acordar la solución más conveniente. Os recuerdo que el pago tiene que ir a nombre de vuestro hijo/a para facilitar el recuento y control de los mismos.
4. Las tutorías mantienen horario, de octubre a mayo los martes de 14-15 horas y en junio y septiembre el mismo día pero de 13-14 horas. Aquellos que queráis solicitar una podéis hacerlo a través de la agenda. Aquellos padres con los que yo vea una necesidad de tratar algunos temas os mandaré citación, también a través de la agenda. Por favor, confirmad las citas para poder organizar las sesiones de la manera más eficaz posible.
5. La agenda se ha hecho este curso igual para todo el colegio y con la ayuda del AMPA sólo hemos tenido que pagar un euro por niño, pagado de la cooperativa. Como habréis comprobado, el uso de ella durante este curso será mucho más diario y por parte de los niños. Os pido por favor que firméis las comunicaciones, las que escriben los niños también, de esta manera compruebo que estáis informados. Para dejar los huecos libres para la escritura en el aula, os ruego que para las comunicaciones conmigo escribáis en os rectángulos al efecto que se encuentran al principio de la agenda, en el día correspondiente bastará con que escribáis NOTA, para que los niños sepan que me tienen que dar la agenda para leer.
6. Para aquellos que queráis celebrar el cumple en el cole, os recuerdo que se trae una bolsa con un cartel que ponga nombre y curso del niñ@, se entregará en la puerta principal, según el horario expuesto en la misma puerta. En nuestro grupo, por cuestiones de horario sólo se puede realizar los martes, jueves y viernes (días en los que estoy yo a la hora del almuerzo). Avisadme en la agenda para que sepa que tengo que ir a recoger la bolsa correspondiente.
7. Durante este curso tendremos un préstamo de libros en el aula. Los libros se entregarán con un plazo de un mes para su lectura, aunque pueden traerlo antes si lo terminan. Cuando lo hayan leído entrarán en el blog, en la pestaña dedicada a la biblioteca y en la imagen correspondiente (según el número que aparece en el libro) y, haciendo doble clic, abrirán un cuadro de texto en el muro donde pondrán: el título del libro, si les ha gustado y si lo recomiendan a los amigos, y terminarán poniendo su nombre.
8. Durante este curso el uso del blog mantendrá su función informativa y, además, estará más orientado al uso por parte de los niños que escribirán en el muro de la biblioteca y dispondrán de otro muro para contarnos todo aquello que quieran compartir con los amigos. De forma periódica abriremos el blog en el aula y revisaremos las entradas que ellos mismos hayan hecho.
9. Los deberes mantienen la misma estructura del curso pasado. Alguna vez se llevarán deberes todos, como refuerzo o ampliación de los contenidos. Los deberes que puedan llevar a diario serán aquellas tareas que no hayan terminado en clase o la corrección de los dictados. Además en la agenda pueden llevar preguntas sobre las que tendrán que investigar en casa y traer la información escrita en un papel, no hace falta que tengan el cuaderno en casa para escribirlo en él, con su nombre puesto. Es importante que los libros o cuadernos que lleven con deberes a casa vuelvan al colegio al día siguiente, aunque los deberes estén sin hacer necesitamos los materiales para trabajar en clase.
10. El sistema de la clase de Ciencias no varía, trabajamos un tema de Naturales y cuando lo terminamos hacemos Sociales en todas las sesiones correspondientes a Ciencias. Tienen el cuaderno en clase mientras se desarrolla el tema y se lo llevan cuando este termina para terminar y corregir tareas y estudiar para el examen. De forma estándar el examen será el jueves siguiente,  toda esa semana el cuaderno de Ciencias se mantiene en casa para estudiar. Llevarán la fecha del examen en la agenda.

Si tenéis alguna duda preguntadme sin problema, por si alguno no la tiene os vuelvo a dejar mi dirección de correo para dudas o comunicaciones privadas o personales.
Un saludo y mucha fuerza para el nuevo comienzo!!!

BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO

Hola familias, bienvenidas al nuevo curso. Este blog que hasta ahora ha sido más de los adultos tiene que empezar a ser mucho más de los niños, así que ¡manos a la obra! en cuanto pueda (y si la tecnología no lo impide) tendré preparados los muros de escritura, os recuerdo que serán dos:

- Nuestra biblioteca, donde pondrán los comentarios de los libros que leerán del préstamo de aula. Acordaos que todas las entradas deben comenzar por el título del libro del que vayáis a hablar y terminar con vuestro nombre.
- Nos contamos la vida: donde podrán escribir, comentar y poner fotos/vídeos para contarnos todo aquello que quieran compartir con los amigos de la clase, excursiones familiares, películas que nos recomienden, experiencias vitales, su estado de salud cuando enfermen y no puedan venir al cole,... Aquí los temas no tienen límite, pero acordaos siempre de poner el nombre en todas las entradas que hagáis, así siempre podemos saber quién nos está contando cada cosa.

Con estas dos vías de comunicación trabajaremos también en el aula, haciendo un repaso, probablemente mensual, del estado de los muros y comentando en directo lo escrito en ellos, desde los temas, hasta valoraciones personales o correcciones ortográficas. 

Animaos todos a contarnos cosas, cuanto más escribamos más temas de conversación saldrán y más dudas sobre las que habrá que investigar!!!!